Ir al contenido principal

"Solo me queda la ceniza. Nada. Absuelto de las máscaras que he sido, seré en la muerte mi total olvido."-Jorge Luis Borges.

El escandaloso viento te paraliza el cuello. Rebates el uso de guantes y tus nudillos lloran sangre seca. El pelo se descoloca con rebeldía de su sitio. Te hundes en una monotonía trastornada, tangible y abrumadora. Existencia superflua. Cutre contingencia. Levantas una montaña de libretas estampadas y vírgenes. No encuentras un signo, una señal, tampoco un libro que te cautive. Se acumulan antologías de poemas sueltos. Libros de posguerra olvidados, angustiosos, solitarios.
Solitaria de ti. Qué bien se te da deslizarte entre las sábanas con los ojos cerrados y las venas marcadas. Qué bien se te da buscar en sitios que no albergan absolutamente nada. Eres indómita. No eres la lolita de papel de nadie.
Escribes por impulso. No buscas concordancia. Ni sentimiento. Ni sentido. No buscas nada.
La vida es la marea que arrastra todo lo que un día creíste tuyo. Pero no, nada te pertenece, cielo mío. Parece acercarse pero es independiente, gira en diferentes radios y no te necesita, no te necesita, no. Te necesitas tú, más que nunca.
Andas a deshora, el aire está contaminado y la nicotina te arrastra. Te pierden curvas que parecen lejanas. O peor, te pierden curvas que son imposibles. Imposibles, imposibles. Sigues sin aceptarlo. Te quedas en segundo plano en la propia historia que te inventas.
El tiempo se muere entre tus dedos, qué novedad. Tiene la enfermedad irreversible de expirar. Enfermo y calculador. Te concede lo que le parece conveniente y te acaba arrebatando todo. La marea conduce mar adentro todo menos los complejos, en resumen. Has de saberlo.
Qué vas a saber de amor. Si miras a las parejas con mirada incisiva. Si huyes de cualquiera que se te acerca con intenciones de quitarte todo menos los miedos. Si solo te declaraste una vez y el resultado fue nefasto. Y te quedaste en medio de la acera con una nota perfumada con el "no" rodeado y las ganas apaleadas.

Comentarios

  1. Sencillamente genial. Esta entrada me ha llegado muy adentro. Gracias por escribir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No había visto el comentario!! Gracias a ti por leerlo, de verdad.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Paradoja"

quiero hablar a todos de ti que tu nombre haga suyo el espacio y sepan entonces quién es esa mujer magnética y sencilla que a veces habita mi cuerpo. y también tengo la urgencia de ocultarlo todo con egoísmo y torpeza permitiendo acaso el susurro quedo de las letras por las que te llaman en un vago intento de que sepan que tu sendero sacudió el mío circunstancialmente y así el aire no contamina tu imagen de puro óxido y las palabras, siempre huecas y mundanas, no se equivocan al plasmar la esencia de la creación: sin dios ni leyes ni intérpretes ni visitas   levantándose a nuestro alrededor colosal.

Piel con piel

Sueño con pieles incorpóreas y lejanas. Con la fusión de cuerpos que encajan sin protocolos. La brecha de un desajuste me aleja de todo lo que no controlo. Realizo un esquema paso a paso como limando mis asperezas. Planifico mis impulsos. Domo cualquier rebelde desliz. Oteo pieles desnudas desde la distancia. Un raciocinio imperdonable me colapsa. No sé qué es la pasión. Parezco Cortés, el estratega, en la América de la abundancia. Te acercas y esperas algo de mí y, no sé, en realidad, qué puedo darte. ¿Qué es lo que buscas? Salgamos de aquí. Huyamos de la herida burbujeante. No dejes que me pise los talones. ¿Cómo es la anarquía de cuerpos que juegan a encontrarse? ¿Cómo alguien se emborracha de deseo? Léeme un cuento mientras purifico mis entrañas. No dejes de hacerlo. Quédate cuando me tire en el colchón con la frustración en las venas. Cuando la voz se pierda en el aire y me amurallen fachadas invisibles. Quédate si una ansiedad me estrangula. Si un miedo irreconocible,...

algo amenaza el mundo

algo amenaza con devorar el mundo desdibuja a los seres de sus techos, amores y sueños de sus mascotas, ocio y dolores y los lanza a un espacio blanco, tranquilo y desesperante lejos de los símbolos, códigos y   fe lejos, en definitiva, de los mecanismos que anudan a los humanos a una realidad que intentan hacer suya nada es nuestro ni la economía ni las personas ni la casa que se alza junto al mar no soportamos la fragilidad de ser fugaces no poseer la savia que recorre el fondo de la tierra no poder atrapar animales y árboles como si fuesen manzanas que todo exista sin nosotros entiendo tu angustia, íntima y universal porque los años eclipsan lo que parecía nítido y entonces cuestionas techos, dolores y fe y amores y ocio y códigos y   qué sé yo qué más y te confieso que sueño, día a día, con una trascendencia que los dioses no me otorgan nadando por este plano físico y mortal por esta pecera que expando infinita hacia el sol y...