Ir al contenido principal

Matrioskas.

"Odian la flecha sin cuerpo,
el pañuelo exacto de la despedida."-Federico García Lorca.

Es una ciudad vacía con cientos de ojos que miran.
No es de mi gusto.
Prosigo.
Una ciudad cálidamente oscura y oscuramente cálida.
Te piden mientras rebanan. Comparten; idolatrando su tendencia al engaño.
Ofrecen chollos con marketing agresivo, y lujos, no sin su pago a plazos.

De contoneos de víboras y ruidos de tacones de fiesta en el asfalto. Son usuales los jóvenes deportistas que buscan chismes en sus bolsas sacando la lengua.

De parques oscuros con ochentonas cotillas.

Contenedores con olor a flores muertas y muertos de hambre buscando en la basura.

Una ciudad con cortinas de marinero y terrazas encarceladas.

Banderas al viento y un incesante capitalismo manchando de necesidad lo innecesario.

Sin cirujanos que trasplanten nuevos y airados biorritmos.

¡Que no falten los soldados marchitos alineados en filas antes de que desemboque la contienda!

Árboles con troncos vivos y ramas desfallecidas por el olor a penuria...

 Qué os voy a contar.

Me ahoga la multitud.
Salir por el este con la determinación de no volver, entrar por el oeste otra vez.

Los problemas son como Matrioskas de alquitrán. Una dentro de otra. La causa inconcebible, otra de soberano talle, -mira la de más allá-.

Me sigo ahogando.

El vecino comenta lo eficaz que sería una máscara de oxígeno de avión para mis pulmones desérticos. Sus días discurren a trompicones. Se convirtió en un espíritu independiente y la alianza  ya no le ataba a un Monte de Venus de apellido Jiménez. Sus ganas de querer son aire. Un aire de junio que, peculiarmente, nunca abandona las estancias.

Un dietista soltando un discursito en la 1, las páginas amarillas, citas del dentista, ocho mensajes en el contestador.
Basta.
*Suena otro WhatsApp*. Es de un grupo
-como no-  y mi Etna revienta.

La paciencia no deriva de ápices rotos.
A la fortaleza la compré de segunda mano. Por eso se desmorona y me pide que agregue hilos plateados de flaquezas a las camisas. Su argumento es que todo se cae aunque no suene a daño, que no es invencible. Y asiento por pereza.

Voy a optar por Beethoven para que evacue el cieno del drama de mi cuarto. La Moonlight Sonata me da trozos de vida sin cobrarme intereses. Y eso que no sé de música clásica, y de economía... digamos que lo justo.

Una vez leí o escuché (¡quien sabe!) sobre un hombre que ideó una melodía ante un repetitivo sonido que martilleaba su cabeza. Es impecable mezclar lo desesperante con porciones de música rebelde y libre. Una especie de batiburrillo ideal.
Exijo la fórmula secreta. Conocer el nombre de la costa dónde un faro cualquiera le iluminó las entrañas.

Las notas fluyen como aves.
El elegante piano de cola no se mueve ni medio centímetro.
Y yo
no paro de moverme
y no fluyo.
Me estanco en el chapapote de la indecisión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Paradoja"

quiero hablar a todos de ti que tu nombre haga suyo el espacio y sepan entonces quién es esa mujer magnética y sencilla que a veces habita mi cuerpo. y también tengo la urgencia de ocultarlo todo con egoísmo y torpeza permitiendo acaso el susurro quedo de las letras por las que te llaman en un vago intento de que sepan que tu sendero sacudió el mío circunstancialmente y así el aire no contamina tu imagen de puro óxido y las palabras, siempre huecas y mundanas, no se equivocan al plasmar la esencia de la creación: sin dios ni leyes ni intérpretes ni visitas   levantándose a nuestro alrededor colosal.

Piel con piel

Sueño con pieles incorpóreas y lejanas. Con la fusión de cuerpos que encajan sin protocolos. La brecha de un desajuste me aleja de todo lo que no controlo. Realizo un esquema paso a paso como limando mis asperezas. Planifico mis impulsos. Domo cualquier rebelde desliz. Oteo pieles desnudas desde la distancia. Un raciocinio imperdonable me colapsa. No sé qué es la pasión. Parezco Cortés, el estratega, en la América de la abundancia. Te acercas y esperas algo de mí y, no sé, en realidad, qué puedo darte. ¿Qué es lo que buscas? Salgamos de aquí. Huyamos de la herida burbujeante. No dejes que me pise los talones. ¿Cómo es la anarquía de cuerpos que juegan a encontrarse? ¿Cómo alguien se emborracha de deseo? Léeme un cuento mientras purifico mis entrañas. No dejes de hacerlo. Quédate cuando me tire en el colchón con la frustración en las venas. Cuando la voz se pierda en el aire y me amurallen fachadas invisibles. Quédate si una ansiedad me estrangula. Si un miedo irreconocible,...

algo amenaza el mundo

algo amenaza con devorar el mundo desdibuja a los seres de sus techos, amores y sueños de sus mascotas, ocio y dolores y los lanza a un espacio blanco, tranquilo y desesperante lejos de los símbolos, códigos y   fe lejos, en definitiva, de los mecanismos que anudan a los humanos a una realidad que intentan hacer suya nada es nuestro ni la economía ni las personas ni la casa que se alza junto al mar no soportamos la fragilidad de ser fugaces no poseer la savia que recorre el fondo de la tierra no poder atrapar animales y árboles como si fuesen manzanas que todo exista sin nosotros entiendo tu angustia, íntima y universal porque los años eclipsan lo que parecía nítido y entonces cuestionas techos, dolores y fe y amores y ocio y códigos y   qué sé yo qué más y te confieso que sueño, día a día, con una trascendencia que los dioses no me otorgan nadando por este plano físico y mortal por esta pecera que expando infinita hacia el sol y...