Ir al contenido principal

Consideraciones.

"Inclinado en las tardes tiro mis tristes redes a tus ojos oceánicos."-Pablo Neruda.

Ayer vi una película de madrugada. "Blue is the warmest colour". Significa que el azul es el color más cálido.
Mecánicamente, he abierto un cuaderno, de más de un lustro, por el borde azul mar.
Sin ton ni son.
Y escribo.
Sin ton ni son.
Ese no es el caso. Tengo el máster de irme por las ramas con sandeces.
       Corrijo. Todo lo que tengo que decir son majaderías ordenadas poéticamente de indoloro a un pleno de bolos en las vísceras*.

Atención:
    Hay una situación más bien precaria de caricias.
Estoy de acuerdo con Rayden; el beso tendría que valer como divisa.

Es hora de desdibujar miedos y fronteras en corazas ajenas. Bailar en bragas. Calarse de gotas el pelo enredado. Leer, sentir, mantener. Cortejar a las alturas con los pies en el asfalto y una lista de precauciones en el bolsillo. Quitarse de encima el petróleo de las excusas. Hacer, deshacer, creer. Matar e/al tiempo con deseos. Atentar contra las azoteas del olvido.

»Olvido no tiene a Amnesia. Diagnóstico fallido. Ocurre que Olvido la llama a gritos para que se acerque y le mire con sus ojos perdidos. Es probable que Olvido se haya quedado prendado de su cubierta de papel agujereada. O le perturbe la nota que Amnesia se pega a la muñeca: "No olvidarme de pensar en que debo acordarme de recordar." No le importa que Ella meta sus recuerdos en un saco y los tire al mar a cambio de su amor ficción por la fricción de cuerpos. Es como desprenderse de las cenizas de un cadáver que amaba subirse a la proa del barco. Todo se ha resumido "en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada." Si Amnesia no puede memorizar, hará que el resto tampoco pueda.
  Los recuerdos y los cuerpos acaban en el mismo sitio.
   
          En la nada.

          Descompuestos.

Ni todo es tan bueno, ni todo es tan malo.
Tendemos a pintar los días con acuarelas ambivalentes. Ni siquiera el agua parece clara. Complicaciones de gente mayor.
Tan difíciles de interpretar como inútiles.

Necesito que alguien riegue mi jardín para que nazcan enredaderas de alegría. Que se adhieran al gris y me hagan cosquillas en las costillas si Soledad se posa a mi vera.
Estabilizarme. Sentir y actuar en unidades de medida correctas a mi persona. De lo contrario se obtiene la manera directa e inconsciente de atacarse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Paradoja"

quiero hablar a todos de ti que tu nombre haga suyo el espacio y sepan entonces quién es esa mujer magnética y sencilla que a veces habita mi cuerpo. y también tengo la urgencia de ocultarlo todo con egoísmo y torpeza permitiendo acaso el susurro quedo de las letras por las que te llaman en un vago intento de que sepan que tu sendero sacudió el mío circunstancialmente y así el aire no contamina tu imagen de puro óxido y las palabras, siempre huecas y mundanas, no se equivocan al plasmar la esencia de la creación: sin dios ni leyes ni intérpretes ni visitas   levantándose a nuestro alrededor colosal.

Piel con piel

Sueño con pieles incorpóreas y lejanas. Con la fusión de cuerpos que encajan sin protocolos. La brecha de un desajuste me aleja de todo lo que no controlo. Realizo un esquema paso a paso como limando mis asperezas. Planifico mis impulsos. Domo cualquier rebelde desliz. Oteo pieles desnudas desde la distancia. Un raciocinio imperdonable me colapsa. No sé qué es la pasión. Parezco Cortés, el estratega, en la América de la abundancia. Te acercas y esperas algo de mí y, no sé, en realidad, qué puedo darte. ¿Qué es lo que buscas? Salgamos de aquí. Huyamos de la herida burbujeante. No dejes que me pise los talones. ¿Cómo es la anarquía de cuerpos que juegan a encontrarse? ¿Cómo alguien se emborracha de deseo? Léeme un cuento mientras purifico mis entrañas. No dejes de hacerlo. Quédate cuando me tire en el colchón con la frustración en las venas. Cuando la voz se pierda en el aire y me amurallen fachadas invisibles. Quédate si una ansiedad me estrangula. Si un miedo irreconocible,...

algo amenaza el mundo

algo amenaza con devorar el mundo desdibuja a los seres de sus techos, amores y sueños de sus mascotas, ocio y dolores y los lanza a un espacio blanco, tranquilo y desesperante lejos de los símbolos, códigos y   fe lejos, en definitiva, de los mecanismos que anudan a los humanos a una realidad que intentan hacer suya nada es nuestro ni la economía ni las personas ni la casa que se alza junto al mar no soportamos la fragilidad de ser fugaces no poseer la savia que recorre el fondo de la tierra no poder atrapar animales y árboles como si fuesen manzanas que todo exista sin nosotros entiendo tu angustia, íntima y universal porque los años eclipsan lo que parecía nítido y entonces cuestionas techos, dolores y fe y amores y ocio y códigos y   qué sé yo qué más y te confieso que sueño, día a día, con una trascendencia que los dioses no me otorgan nadando por este plano físico y mortal por esta pecera que expando infinita hacia el sol y...